Colonias Espirituales: Qué Son, Dónde Están y Cómo Funcionan

¿Qué son las Colonias Espirituales?
Las colonias espirituales, también llamadas ciudades espirituales, son comunidades organizadas en el plano espiritual que acogen a los Espíritus después de la muerte física. Lejos de ser regiones abstractas, cuentan con estructuras, administración, actividades de estudio y trabajo, todo orientado al progreso moral e intelectual del alma.
En la Codificación Espírita, Allan Kardec habló del estado de erraticidad — período en que el alma permanece fuera del cuerpo entre dos encarnaciones. Más tarde, André Luiz, a través de la psicografía de Chico Xavier, describió colonias como Nuestro Hogar (Nosso Lar), mostrando que son verdaderas escuelas de evolución espiritual.
¿Quiénes habitan en las colonias?
En estas ciudades viven Espíritus de distintos niveles de evolución. Algunos son recién desencarnados que necesitan auxilio; otros son trabajadores dedicados al bien. Allí también actúan mentores espirituales, médicos desencarnados, maestros y administradores, todos comprometidos con el servicio y la regeneración.
Jerarquía y Organización Espiritual
Las colonias espirituales funcionan como auténticas ciudades, con hospitales, templos, áreas educativas y sectores administrativos. Sin embargo, la jerarquía se basa en el mérito y en la capacidad de servir, no en el poder. Los Espíritus más elevados guían a los demás en el camino del progreso.
Vida, Trabajo y Estudio en el Plano Espiritual
La vida en las colonias es dinámica. El ocio no existe, ya que el Espíritu permanece activo: aprende, enseña, socorre y se prepara para una nueva existencia terrenal.
- Hospitales espirituales: asistencia a los recién desencarnados.
- Instituciones educativas: cursos y conferencias de formación moral y científica.
- Áreas de servicio: caridad, planificación reencarnatoria y socorro en regiones densas.
¿Quieres ver cómo fueron representadas estas colonias? Descubre el libro Ciudades Espirituales – Descripción e Ilustraciones de las Esferas Espirituales, la primera obra espírita creada con inteligencia artificial para mostrar el plano espiritual con gran detalle.
Colonias Espirituales y el Umbral
Las colonias espirituales son lugares de paz y aprendizaje, mientras que el Umbral es una franja vibratoria inferior, donde permanecen Espíritus apegados a vicios, resentimientos o pasiones materiales. Muchos pasan primero por esa zona antes de recibir auxilio en una colonia espiritual.
¿Cómo llegan los Espíritus a las colonias?
- Socorro directo: equipos espirituales rescatan a los necesitados.
- Atracción natural: Espíritus equilibrados despiertan ya en sintonía con estas ciudades.
- Oraciones: las súplicas sinceras de los familiares favorecen el auxilio.
Localización y Ejemplos en Brasil
Diversos relatos mediúmnicos mencionan que sobre Brasil existen numerosas colonias espirituales, ubicadas en dimensiones sutiles que rodean el plano físico. Cada una cumple un propósito de asistencia y regeneración.
Ejemplos: Colonia Regeneración (GO/DF), Colonia Amigos del Dolor (MG/BA), Colonia Redención (BA), Colonia Arco-Íris (Amazonas), Colonia Nueva Esperanza (GO) y la célebre Nuestro Hogar.

A continuación, compartimos ejemplos de colonias espirituales mencionadas en la literatura espírita, junto con sus características y propósitos principales:
- Colonia Regeneración
Ubicación: Entre Goiânia (GO) y Brasília (DF), Brasil
Misión: Recuperar espíritus gravemente debilitados o con lesiones en el periespíritu
Actividades: Tratamientos fluídicos intensivos, terapias regenerativas y apoyo moral para la renovación interior - Colonia Amigos del Dolor
Ubicación: Norte de Minas Gerais y sur de Bahía
Misión: Amparar a los recién desencarnados que atraviesan sufrimiento
Actividades: Rescates espirituales, oraciones colectivas y atención en hospitales espirituales; considerada una de las colonias más antiguas del país - Colonia Redención
Ubicación: Este de Bahía
Misión: Brindar auxilio fluídico avanzado y preservar recuerdos edificantes
Actividades: Laboratorio espiritual para asistencia a los encarnados y archivo de “escenas vivas” de amor, incluso de la vida de Jesús - Colonia Arcoíris
Ubicación: Línea espiritual entre Porto Velho (RO) y Manaus (AM)
Misión: Difundir esperanza y ofrecer socorro espiritual generoso
Actividades: Los trabajadores conocidos como “hijos del arcoíris” actúan en ayuda directa a los encarnados - Colonia Rayos del Amanecer
Ubicación: Norte de Amapá, con núcleos en otros países
Misión: Amparar a espíritus infantiles desencarnados
Actividades: Parque espiritual dedicado a la educación, la alegría y el bienestar de los niños en el plano astral - Colonia Padre Chico (Colonia de las Margaritas)
Ubicación: Triângulo Mineiro (MG)
Misión: Brindar socorro espiritual y formar trabajadores cristianos
Actividades: Acogida de espíritus sufrientes y equipos dedicados al servicio fraterno - Colonia de la Playa
Ubicación: Litoral sudeste de Espírito Santo
Misión: Estudiar la ecología y el equilibrio natural desde una visión espiritual
Actividades: Monitoreo del impacto de los océanos sobre el planeta bajo perspectiva espiritual - Colonia Nueva Esperanza
Ubicación: Región de Palmelo (GO)
Misión: Registrar el flujo de espíritus vinculados a la Tierra
Actividades: Catalogación de desencarnados y encarnados — estimados en cerca de 30 mil millones de espíritus asociados al planeta - Colonia de las Flores
Ubicación: Amplia franja entre SC, PR, SP y GO
Misión: Auxiliar a desencarnados con huellas espirituales del cáncer
Actividades: Tratamientos específicos para el alivio periespiritual - Colonia Gramado
Ubicación: Estado de Rio Grande do Sul
Misión: Investigar y asistir a espíritus con problemas de coordinación motora
Actividades: Conjunto de colonias (Orquídeas, Girasoles, Guaíba, Estrella del Alba) dedicadas a la salud espiritual y a técnicas de rehabilitación
Asimismo, la literatura espírita menciona muchas otras colonias: Morada del Sol (enfermedades tropicales), Colonia de las Violetas (investigaciones sobre el corazón), Sol Naciente (preparación de reencarnaciones), Ruiseñor (acogida de espíritus con muertes súbitas), Moscoso (autoconocimiento espiritual), junto a diversas colonias indígenas y centros recientes creados para nuevas demandas.
Otras ciudades espirituales destacadas incluyen Nuestro Hogar, Colonia Campo de la Paz, Casa Transitoria de Fabiano, Colonia Alborada Nueva, Colonia del Escritor, Sanatorio Esperanza, Espíritu Meimei, Colonia Puerto de la Paz, entre muchas más.
Según los relatos espíritas, el Brasil espiritual sería hogar de cientos de colonias y puestos de asistencia invisibles a los ojos físicos. Lo que hoy conocemos representa solo una fracción de este vasto “mapa astral”, lo cual sugiere que aún queda mucho por descubrir sobre estas ciudades espirituales y su valiosa contribución a la humanidad.

Nuestro Hogar: la colonia espiritual más conocida
La colonia espiritual Nuestro Hogar es, sin duda, la más famosa dentro del Espiritismo. Descrita por el espíritu André Luiz a través de la psicografía de Chico Xavier en 1944, se convirtió en una referencia mundial sobre la vida después de la muerte y el concepto de ciudades espirituales organizadas.
Según los relatos, Nuestro Hogar se encuentra sobre una vasta región del estado de Río de Janeiro, en la ionosfera terrestre, situada entre las zonas umbralinas y las esferas superiores. Esta posición intermedia la convierte en una ciudad de transición, iluminada por el mismo Sol y la misma Luna que alumbran la Tierra.
Fundación y Propósito
Nuestro Hogar fue fundado en el siglo XVI por un grupo de espíritus portugueses desencarnados en Brasil. Al reunirse después de la muerte, decidieron crear una comunidad organizada en el plano espiritual para recibir y amparar a las almas en proceso de reajuste.
Propósito principal: ofrecer trabajo, educación moral y renovación espiritual.
Función: servir como estación de recuperación y centro de planificación reencarnatoria para espíritus vinculados a Brasil.
Organización y Ministerios
La ciudad espiritual tiene forma de estrella de seis puntas, con la Gobernación en el centro y seis ministerios que irradian hacia fuera:
- Ministerio de la Regeneración – socorro a espíritus sufrientes y recién desencarnados.
- Ministerio del Auxilio – apoyo fraterno a encarnados y desencarnados.
- Ministerio de la Comunicación – registros, archivos e intercambio espiritual.
- Ministerio del Esclarecimiento – educación, estudio y aprendizaje moral.
- Ministerio de la Elevación – actividades dirigidas al progreso espiritual avanzado.
- Ministerio de la Unión Divina – conexión con esferas superiores y tareas sublimes.
Cada ministerio es dirigido por 12 Ministros, sumando 72 líderes espirituales que asisten al Gobernador. Los cuatro primeros ministerios se enfocan en tareas relacionadas con la Tierra, mientras que los dos últimos se conectan con planos superiores.
Vida Cotidiana y Estructura Urbana
Nuestro Hogar es una ciudad espiritual completa, que cuenta con:
- avenidas arboladas, plazas y jardines;
- hospitales y escuelas para espíritus en recuperación;
- templos, edificios administrativos y viviendas organizadas;
- un sistema de transporte rápido llamado aerobús;
- una moneda social denominada bono-hora, equivalente a una hora de trabajo espiritual.
En la década de 1940, la capacidad de la ciudad ya se estimaba en 1 millón de habitantes espirituales. Una muralla magnética protectora rodea la colonia, equipada con defensas energéticas contra ataques provenientes del Umbral.
La ley del trabajo y del descanso guía la vida cotidiana: todos estudian o trabajan según sus aptitudes, pero también disponen de períodos obligatorios de ocio y reposo. Como explica Lísias, personaje de la obra:
«Todo aquí es una copia mejorada de lo que tenemos en la Tierra. En realidad, la vida terrenal imita la vida espiritual.»
Planos de la Ciudad y Confirmaciones Mediúmnicas
En 1979, la médium Heigorina Cunha dibujó el plano piloto de Nuestro Hogar con el aval de Chico Xavier, confirmando la forma de estrella y detallando cada sector de la ciudad. Esta revelación mediúmnica corroboró, décadas después, las descripciones de André Luiz.
Legado para el Espiritismo y la Cultura Brasileña
Nuestro Hogar es considerada la colonia espiritual modelo, símbolo de organización, cooperación y vida activa en el más allá. El libro inspiró una película, estudios doctrinarios, debates académicos e incluso se incorporó al lenguaje popular en Brasil—muchos comenzaron a referirse al plano espiritual simplemente como “Nuestro Hogar.”
Esta obra difundió el concepto de que la vida después de la muerte es organizada y con propósito. No se trata de un cielo pasivo, sino de una sociedad espiritual activa, dedicada al crecimiento, al trabajo y al servicio.
¿Existen colonias espirituales para cada religión?
Una pregunta frecuente entre quienes estudian el Espiritismo es si las colonias espirituales están divididas por religión. La respuesta, según Allan Kardec y relatos mediúmnicos confiables, es no. Estas colonias no funcionan como templos ni asociaciones humanas, ni están organizadas para albergar únicamente a católicos, espíritas, evangélicos o seguidores de otra fe.
Criterio de ingreso en las colonias espirituales
Lo que determina la sintonía con una colonia espiritual no es la afiliación religiosa, sino el estado vibratorio del Espíritu, reflejado en las elecciones, los sentimientos y los valores cultivados durante la vida terrenal. Por ello, los Espíritus que viven con ética, compasión y solidaridad se conectan naturalmente con comunidades afines, independientemente de su religión en la Tierra.
Convivencia entre Espíritus de diferentes tradiciones
Los relatos mediúmnicos describen a Espíritus de distintas tradiciones conviviendo en armonía dentro de una misma colonia. Allí descubren que el amor universal y la práctica del bien están por encima de las divisiones dogmáticas. Incluso Espíritus sin religión formal, pero comprometidos con la ética y el crecimiento moral, encuentran acogida y oportunidades de aprendizaje.
Carácter universal de las leyes espirituales
En el plano espiritual no existen privilegios basados en etiquetas humanas. Cada Espíritu es recibido de acuerdo con su nivel de conciencia, su disposición para aprender y su apertura al trabajo de regeneración interior. Por lo tanto, colonias segmentadas por fe no tendrían sentido, ya que el objetivo es fomentar la integración, el aprendizaje compartido y la evolución colectiva.
Colonias espirituales como escuelas del alma
Las ciudades espirituales funcionan como verdaderas escuelas del alma. Ayudan a cada Espíritu a superar sus limitaciones personales y a desarrollar virtudes universales. Más que un refugio, son espacios de enseñanza, servicio y regeneración moral, donde todos aprenden que la práctica del bien es el verdadero camino hacia el progreso espiritual.
La importancia de la preparación en vida
En el Espiritismo aprendemos que la vida en la Tierra es una oportunidad única de aprendizaje y de preparación para el retorno al plano espiritual. Cada elección, pensamiento y acción que cultivamos en la existencia física influye directamente en el ambiente espiritual que nos espera después de la desencarnación.
La vida terrenal como un curso preparatorio
La vida terrenal puede compararse con un curso preparatorio para el mundo espiritual. Así como el estudiante se dedica antes de un examen importante, cada persona está llamada a desarrollar virtudes y superar imperfecciones, asegurando mejores condiciones después de la transición. No se trata de miedo ni de castigo, sino de responsabilidad espiritual: cosechamos en lo invisible los frutos de lo que sembramos en la materia.
Quien cultiva buenos pensamientos, practica la caridad sincera y busca el perfeccionamiento moral va construyendo, paso a paso, un estado vibratorio más elevado. Ese esfuerzo consciente actúa como un pasaporte espiritual, que permite al Espíritu ser recibido con más facilidad en colonias espirituales armoniosas y educativas, en lugar de regiones densas ligadas al sufrimiento o la estagnación.
Prácticas para prepararse en vida
Prepararse en vida implica actitudes simples pero significativas:
- Practicar el amor al prójimo en las acciones cotidianas;
- Vigilar los pensamientos, evitando el odio, el resentimiento y el egoísmo;
- Valorar el autoconocimiento, corrigiendo hábitos dañinos y cultivando valores espirituales;
- Mantener una fe racional, basada en el estudio y la vivencia, no solo en rituales.
El resultado de la preparación consciente
Al adoptar esta postura, el Espíritu se vuelve más ligero, consciente y receptivo a la orientación de los benefactores espirituales. El regreso al mundo espiritual ocurre de manera más serena, facilitando la integración en colonias espirituales y acelerando el proceso de aprendizaje y evolución moral.
El papel de las colonias espirituales en la reencarnación
De acuerdo con la doctrina espírita, las colonias espirituales son ciudades organizadas en el plano espiritual que funcionan como escuelas de aprendizaje y preparación para la reencarnación. Lejos de ser simples lugares de descanso, estos núcleos laten con intensa actividad, dedicados al planeamiento de futuras existencias terrenales.
En estos ambientes armoniosos, los mentores espirituales — Espíritus más elevados y experimentados — orientan a cada alma en la elección de las pruebas y expiaciones necesarias para su progreso moral e intelectual. Cabe resaltar que el proceso no es impuesto, sino realizado de manera consciente y participativa, respetando el libre albedrío del Espíritu y su compromiso con la Ley de Causa y Efecto.
Además de la planificación reencarnatoria, las colonias espirituales son espacios de reencuentro con familiares y amigos del alma. Antes de un nuevo nacimiento, muchos grupos se reorganizan para volver juntos a la Tierra, fortaleciendo lazos de afecto y corrigiendo desequilibrios del pasado. Este trabajo en equipo garantiza que los desafíos vividos en la vida terrenal se enfrenten con mayor apoyo, comprensión y propósito.
¿Por qué es importante comprender este papel?
- Muestra que la reencarnación no es producto del azar, sino de un plan cuidadosamente elaborado.
- Refuerza la idea de responsabilidad espiritual: nuestras elecciones actuales determinan nuestra sintonía con colonias más elevadas en el futuro.
- Acerca al lector al concepto de familia espiritual, que trasciende una sola existencia.
- Valora el estudio sobre la vida después de la muerte y las condiciones que encontraremos en el plano espiritual.
Así, comprender cómo funcionan las colonias espirituales en la preparación reencarnatoria ayuda al buscador a reflexionar sobre el valor de cada experiencia terrenal y sobre el compromiso personal con su propia evolución espiritual.
El Papel de las Colonias en la Reencarnación
Además de la asistencia, las colonias son centros de planificación reencarnatoria. Mentores ayudan al Espíritu a elegir pruebas y experiencias, siempre con respeto al libre albedrío.
Grupos espirituales y familias suelen organizarse para reencarnar juntos, reforzando lazos y corrigiendo desequilibrios del pasado.
Preguntas Frecuentes sobre las Colonias Espirituales
1. ¿Toda persona va a una colonia espiritual al morir?
No necesariamente. El destino inicial depende del estado mental y moral del espíritu.
2. ¿Las colonias espirituales son como las ciudades de la Tierra?
Sí, pero son mucho más organizadas y hermosas, con vibraciones sutiles y armoniosas.
3. ¿Es posible comunicarse con quienes están en una colonia espiritual?
Sí, a través de la mediumnidad seria y responsable, como lo muestran diversas obras psicografiadas.
4. ¿Cuál es la relación entre las colonias espirituales y el Umbral?
Las colonias envían equipos de auxilio para rescatar espíritus que sufren en el Umbral, ofreciéndoles tratamiento, orientación y educación espiritual.
5. ¿Son iguales las colonias espirituales para todos los espíritus?
No. Cada colonia tiene características propias, que varían según el grado de evolución moral y espiritual de sus habitantes. Los espíritus afines se reúnen naturalmente en comunidades compatibles con su vibración.
6. ¿Los animales también habitan en colonias espirituales?
Sí. Los espíritus de los animales también tienen su contraparte en el plano espiritual y pueden recibir cuidados, tratamientos y preparación para nuevas reencarnaciones, de manera semejante a los humanos.
7. ¿Cómo influyen las colonias espirituales en la vida en la Tierra?
Los espíritus de las colonias inspiran a los encarnados, colaboran con centros espíritas, transmiten mensajes de orientación y promueven el equilibrio espiritual, influyendo directamente en la evolución moral y social de la humanidad.
Conclusión: El legado de las colonias espirituales
Las colonias espirituales nos muestran que la vida continúa de forma organizada, activa y significativa después de la muerte física. Funcionan como verdaderas escuelas, hospitales, templos y centros de trabajo, brindando a los espíritus oportunidades de aprendizaje, regeneración y progreso moral.
Cada colonia cumple una misión específica: acoger a los recién desencarnados, socorrer a los que sufren, fomentar talentos o planear futuras encarnaciones.
Comprender la existencia de estas comunidades nos ayuda a ver que nuestras elecciones terrenales repercuten directamente en el mundo espiritual. Los pensamientos elevados, la caridad, el servicio al bien y la búsqueda del autodesarrollo son semillas que facilitan nuestra adaptación a las esferas de luz.
Además, las colonias enseñan que la evolución espiritual es continua y que el amor, la fraternidad y la cooperación son principios universales que trascienden religiones, culturas y fronteras físicas. También nos ofrecen ejemplos de organización moral y social que inspiran a la humanidad, demostrando que la armonía y el progreso son posibles cuando se vive bajo la ley del amor.
En definitiva, conocer cómo funcionan las colonias espirituales nos motiva a vivir la vida como un camino de constante perfeccionamiento. Cada gesto de bondad, cada aprendizaje y cada acto de caridad en la Tierra es una inversión en nuestro porvenir espiritual, preparándonos para ser acogidos en estas ciudades de luz y cumplir nuestro propósito en la gran escuela del Universo.
Referencias
La información presentada en este artículo se basa en fuentes confiables del Espiritismo y de la literatura espiritualista, entre ellas:
- Blog Paragem Torres de Luz / Fraternidade Dr. Lourenço – relatos sobre colonias espirituales y actividades mediúmnicas.
- Libro: Moradas Espirituais, de Vania Arantes Damo – estudios detallados acerca de la ubicación, el propósito y el funcionamiento de diversas colonias espirituales en Brasil.
- Libro: Nosso Lar, espíritu André Luiz, psicografía de Chico Xavier – obra clásica que describe la colonia espiritual más conocida y su organización.
- Verdadeluz.com.br – informaciones complementarias sobre la vida en colonias espirituales y relatos mediúmnicos.
- Wikipedia (pt.wikipedia.org) – referencia básica sobre la obra Nosso Lar y su contextualización histórica.
- Libro: Cidades Espirituais, de Luis Hu Rivas – descripción de varias colonias espirituales, sus funciones y áreas de actuación.
En conjunto, estas fuentes ofrecen descripciones detalladas de la ubicación, la organización y los propósitos de distintas colonias espirituales, incluyendo Nosso Lar y otras que, según la doctrina, se encuentran en el plano astral de Brasil.
Share this content:
Publicar comentario