El origen de los espíritus

El origen de los espíritus es uno de los temas más fascinantes y desafiantes del Espiritismo. Desde la codificación de Allan Kardec, estudiosos, médiums y buscadores espirituales han intentado comprender de dónde venimos, cuál es nuestra esencia y cómo nos relacionamos con Dios.
¿Fuimos creados? ¿O siempre existimos como parte del principio inteligente universal? En este artículo, exploramos estas preguntas a la luz de la filosofía espírita, la cultura religiosa y hasta la ciencia moderna.


El origen de los espíritus

El origen de los espíritus y el límite de la razón humana

Kardec nos recuerda en El Libro de los Espíritus que muchas cuestiones de la espiritualidad están más allá de nuestra plena comprensión. Gran parte de lo que sabemos hoy surge del razonamiento, la intuición y la experiencia espiritual. Aun así, espíritus de elevada conciencia, algunos conocidos y otros anónimos, compartieron fragmentos de respuestas que siguen inspirando a la humanidad.
Sin embargo, el propio codificador nos invita a practicar la fe razonada, equilibrando la lógica con la intuición.


Cómo estudiar el origen de los espíritus de manera crítica

Para profundizar en este tema, es fundamental adoptar una postura abierta, pero también reflexiva y analítica. Un método útil puede incluir:

  1. Evaluar el contexto histórico y cultural en que fue escrito el texto.
  2. Identificar las influencias culturales y filosóficas que recibió el autor.
  3. Comprender al público al que se dirige la obra.
  4. Interpretar la visión particular del autor sobre el tema.
  5. Solo entonces, elaborar nuestra propia reflexión crítica.

Además, es importante considerar posibles errores de traducción, presentes incluso en las obras de la codificación.


La influencia cristiana en la formación del Espiritismo

En su Catálogo Racional, Kardec recomendó el estudio de filosofías orientales como el Bhagavad Gita. Los espíritus orientaron a no despreciar ninguna religión, ya que todas contienen semillas de verdad.
Aun así, el Espiritismo nació profundamente vinculado al Cristianismo, por dos razones principales:

  • Los espíritus que participaron en la codificación tenían una fuerte conexión con el Cristianismo y veían el Espiritismo como la Tercera Revelación, después de Moisés y Jesús.
  • En el siglo XIX, en Europa se conocía muy poco sobre el budismo, hinduismo o taoísmo. Por lo tanto, el Evangelio de Jesús fue la base moral más accesible.

Esa herencia cultural permanece hasta hoy, reflejada en la práctica y el lenguaje espírita.


Dios, espíritu y materia: la tríada universal

Según la codificación, el universo tiene dos elementos fundamentales:

  • Materia: en todas sus formas, incluso el fluido vital.
  • Espíritu: entendido como el principio inteligente del universo.

Por encima de ellos está Dios, creador de todas las cosas. Kardec describe así una trinidad universal: Dios, espíritu y materia, conectados por el fluido universal, que actúa como intermediario.


¿Somos creación o parte de Dios?

En la pregunta 77 de El Libro de los Espíritus, se afirma que los espíritus son creación de Dios. Sin embargo, surge el dilema: si todo proviene de Dios y Él es infinito, ¿cómo podría existir algo fuera de Él?
Este dilema sigue acompañando a los estudiosos hasta hoy. ¿Somos una creación independiente o una emanación de la propia esencia divina?


La individualización del principio inteligente

Los espíritus revelaron a Kardec que:

  • El espíritu es la individualización del principio inteligente.
  • El proceso exacto de esta individualización es desconocido.
  • Aún no sabemos si la materia es eterna o fue creada en algún momento.

Es decir, sabemos que somos inmortales, pero no comprendemos exactamente cómo nos convertimos en seres individuales.


¿Creados o eternos? La cuestión de la inmortalidad

Kardec preguntó: si el espíritu tuvo un inicio, ¿cómo puede ser inmortal?
En la pregunta 83, la respuesta sugiere que la esencia espiritual es eterna, pero el proceso de individualización tuvo un comienzo. De esta manera, nuestro origen último estaría en el propio principio inteligente, que existe desde siempre.


Espíritu y ciencia: reflexiones contemporáneas

Hoy, con la cosmología y teorías como el Big Bang, tenemos nuevas claves para reflexionar.
Si la ciencia confirma que la materia tuvo un origen, el Espiritismo sostiene que el principio espiritual es increado y eterno.
Este puente entre ciencia y espiritualidad refuerza la idea de que somos inmortales y parte de Dios, aunque vivamos un proceso continuo de evolución individual.


Conclusión: el origen de los espíritus sigue siendo un misterio inspirador

No sabemos exactamente cuándo o cómo surgieron los espíritus. Pero lo que aprendemos con Kardec y los mentores espirituales es que nuestra esencia es eterna, nuestra individualidad es inmortal y nuestro camino siempre está unido a Dios.
Más importante que conocer el inicio es comprender el sentido de la vida: evolucionar moralmente, amar y servir.


FAQ – Origen de los Espíritus

  1. ¿Los espíritus siempre existieron?
    Según la codificación, no. Los espíritus fueron creados por Dios, pero el principio espiritual es eterno.
  2. ¿Cuál es la diferencia entre espíritu y alma?
    El espíritu es el ser inmortal. Alma es el espíritu encarnado en un cuerpo físico.
  3. ¿El Espiritismo cree que venimos de Dios?
    Sí. Somos emanaciones o creaciones de Dios, vinculados al principio inteligente universal.
  4. ¿Por qué Kardec usó tanto el Cristianismo como base?
    Porque en el siglo XIX era la tradición religiosa más conocida en Europa y estaba directamente relacionada con los espíritus que colaboraron en la codificación.
  5. ¿La ciencia puede explicar el origen de los espíritus?
    Todavía no, pero teorías como el Big Bang dialogan con la idea espírita de que la materia tuvo un inicio, mientras que el principio espiritual es eterno.

Share this content:

Soy Hailton Souza, contador jubilado, médium y un apasionado del Espiritismo desde siempre. Creé este blog para compartir un poco de lo que he aprendido a lo largo de la vida sobre espiritualidad, mediumnidad y también sobre un tema que siempre me ha fascinado: la ufología. Aquí hablo con el corazón, mezclando vivencias, estudio y curiosidad, con la esperanza de ayudar a quienes también están buscando comprender más sobre estos temas — siempre desde una visión espírita como base.

Publicar comentario