Mediumnidad Intuitiva: Cómo Funciona y Cómo Desarrollarla
La mediumnidad intuitiva es una de las formas más sutiles y profundas de comunicación con el mundo espiritual. A diferencia de otras manifestaciones visibles, como la psicografía mecánica o la psicofonía, esta facultad actúa a través de percepciones internas: pensamientos y sentimientos que surgen espontáneamente.
Allan Kardec, en El Libro de los Médiums (Cap. XV), explica que los médiums intuitivos son comunes pero propensos al error, ya que deben aprender a diferenciar lo que viene de su propia mente y lo que es inspirado por los Espíritus.

La mediumnidad intuitiva según Allan Kardec
Según Kardec, la mediumnidad intuitiva ocurre cuando el médium percibe el contenido de un mensaje antes de escribirlo o pronunciarlo. A diferencia del médium mecánico, el intuitivo utiliza sus propios recursos mentales y físicos.
Cuatro características la identifican:
- Ausencia de impulsos mecánicos – el médium escribe o habla voluntariamente.
- Creación simultánea – las ideas surgen mientras se expresan, sin planificación previa.
- Conocimiento superior al del médium – mensajes con información que él desconocía.
- Mezcla con ideas personales – la inspiración espiritual puede confundirse con pensamientos propios.
Estas características exigen estudio, vigilancia y equilibrio interior para asegurar la fidelidad del mensaje.
Diferencias con otros tipos de mediumnidad
Mientras que un médium mecánico puede estar inconsciente durante la comunicación, el intuitivo permanece plenamente consciente. Actúa como intérprete, recibiendo la inspiración, filtrándola y transmitiéndola con claridad.
Los médiums intuitivos suelen ser muy empáticos, capaces de comprender las emociones de los demás y ofrecer orientación espiritual con sensibilidad.
Señales de mediumnidad intuitiva
Aunque la mediumnidad puede desarrollarse, algunas personas muestran predisposición natural. Entre las señales más comunes:
Síntomas físicos
- Escalofríos frecuentes
- Náuseas sin causa aparente
- Temblores o debilidad repentina
- Dolor de espalda y cansancio constante
- Hormigueo en manos y pies
Percepción aguda
- Premoniciones repetidas
- Sueños reveladores o proféticos
- Intuiciones repentinas sobre personas o situaciones
Sensibilidad emocional y espiritual
- Miedos o fobias inexplicables
- Sensación constante de presencias espirituales
- Reacciones emocionales intensas en ciertos lugares
Estas señales no confirman por sí solas la mediumnidad, pero indican una sensibilidad espiritual que merece atención.
Cómo funciona la mediumnidad intuitiva
La comunicación ocurre por transmisión mental: el Espíritu proyecta una idea o sentimiento y el médium la capta intuitivamente. No hay palabras audibles ni imágenes visibles, sino un “sentir interno”.
Este proceso requiere equilibrio emocional, claridad mental y disciplina espiritual para evitar confusiones.
Cómo desarrollar la mediumnidad intuitiva
Todas las facultades mediúmnicas pueden perfeccionarse con estudio y esfuerzo. Para desarrollar esta capacidad:
- Meditación y oración diaria – calmar la mente facilita la percepción espiritual.
- Autoconocimiento – diferenciar emociones propias de impresiones espirituales.
- Estudio espírita – leer El Libro de los Médiums y El Evangelio Según el Espiritismo.
- Práctica en grupos de estudio – compartir experiencias mejora el discernimiento.
- Registrar percepciones – anotar intuiciones y verificar su validez posteriormente.
Lecturas recomendadas:
- Allan Kardec – El Libro de los Médiums
- André Luiz (psicografía de Chico Xavier) – En los Dominios de la Mediumnidad
Aplicaciones prácticas de la mediumnidad intuitiva
La mediumnidad intuitiva puede utilizarse de muchas formas:
- Orientación espiritual – consejos basados en percepciones sutiles.
- Sanación energética – detectar desequilibrios espirituales o emocionales.
- Apoyo emocional – comprensión profunda de los problemas ajenos.
- Toma de decisiones – seguir una guía interna alineada con principios espirituales.
Debe practicarse siempre con ética y humildad, evitando fines egoístas o manipuladores.
Precauciones y límites
Por ser una comunicación indirecta, esta mediumnidad es más susceptible a errores. Kardec recomienda:
- Evitar mensajes que generen miedo o daño.
- Confirmar la información cuando sea posible.
- Mantener la práctica alineada con la caridad y el amor al prójimo.
Como dice Kardec: “Son muy comunes, pero muy sujetos a error, porque muchas veces no pueden discernir lo que viene de los Espíritus y lo que emana de ellos mismos” (El Libro de los Médiums, §191).
Conclusión
La mediumnidad intuitiva es un puente silencioso pero profundo hacia el mundo espiritual. Más que recibir mensajes, implica autoconocimiento, estudio constante y una vida guiada por la compasión.
¿Quieres profundizar más?
Lee El Libro de los Médiums (Allan Kardec) y En los Dominios de la Mediumnidad (André Luiz/Chico Xavier) para entender mejor cómo funciona esta y otras facultades espirituales.
Share this content:
Publicar comentario